Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Temas ambientales
        • Clima y energía
        • Residuos
        • Agenda 2030 local
        • Compra verde
      • Iniciativas europeas
        • Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía
        • Proyecto LIFE OCTOPUS
      • Busqueda por ODS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. ASTEKLIMA 2025 reúne a 87 entidades y 138 actividades en su 6ª edición en Euskadi

    ASTEKLIMA 2025 reúne a 87 entidades y 138 actividades en su 6ª edición en Euskadi

    12/11/2025  

    Las actividades realizadas durante la Semana del Clima y la Energía de Euskadi crecen significativa respecto a 2024 y moviliza a 45 ayuntamientos y 43 organizaciones sociales, académicas y empresariales comprometidas con la acción climática
    • Guardar
    La 6ª edición de ASTEKLIMA, la Semana del Clima y la Energía de Euskadi, concluyó tras diez intensos días de actividad, entre el 17 y el 26 de octubre, con 138 actividades repartidas por los tres territorios históricos.

    Esta iniciativa de concienciación ciudadana, impulsada por el departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, con la colaboración de Ihobe y el Ente Vasco de la Energía-EVE, ha registrado un importante crecimiento en su programación respecto a 2024, confirmando la consolidación de una cita que conecta a ciudadanía, instituciones y empresas en torno a la transición energética y la acción climática.

    Durante esta semana, cientos de personas se han acercado a conferencias, talleres, exposiciones, visitas guiadas y acciones comunitarias que han abordado de forma práctica los grandes retos ambientales del presente: la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la biodiversidad y la adaptación al cambio climático. El espíritu de colaboración ha sido, un año más, el sello de identidad de ASTEKLIMA: una programación diversa y abierta, construida desde el trabajo conjunto de administraciones, asociaciones, universidades, cooperativas, empresas y ciudadanía.

    45 ayuntamientos y más de 2.700 personas comprometidas



    El peso de la acción local ha sido clave. Más de 2.700 personas han participado en las actividades de esta edición, reflejando el compromiso de la ciudadanía con la acción climática. Además, 45 ayuntamientos se han implicado directamente en la organización de actividades, representando a 786.195 habitantes de todo Euskadi.

    La iniciativa ha unido a grandes ciudades —como Bilbao, Getxo, Barakaldo, Errenteria o Eibar— y a pequeñas localidades que, cada una desde su escala, han compartido un mismo propósito: acercar la acción climática a la vida cotidiana. Desde comunidades energéticas hasta rutas de movilidad eléctrica, pasando por programas de educación ambiental y proyectos de economía circular, los municipios han demostrado que la sostenibilidad también se construye desde lo local.

    Además, ASTEKLIMA 2025 ha vuelto a apoyarse en una amplia red de 43 organizaciones no municipales, que han aportado conocimiento, innovación y compromiso. Entre ellas figuran

    entidades como Aranzadi Zientzia Elkartea, Tecnalia, Goiener, Kalapie, Herribixi, EkiElkar o la Fundación Lurgaia, que han contribuido con proyectos científicos, divulgativos y de participación ciudadana. Su trabajo ha reforzado la visión compartida de una Euskadi más sostenible y resiliente, en la que la transición energética se construye desde la cooperación y la implicación social.

    KLIMA AZOKA, eje itinerante de sensibilización ciudadana



    La feria Klima Azoka volvió a ser uno de los ejes principales de ASTEKLIMA 2025, acercando la acción climática a la ciudadanía a través de actividades participativas, juegos y talleres prácticos sobre energía y sostenibilidad. Entre el 17 y el 26 de octubre, recorrió diez municipios vascos, Hernani, Getxo, Irun, Zalla, Amurrio, Arrasate, Legazpi, Mungia, Ortuella y Sobrón, transformando plazas y espacios públicos en puntos de encuentro para aprender y actuar frente al cambio climático.

    El balance de esta nueva edición de Klima Azoka confirma su éxito como instrumento de sensibilización: 1.286 personas participaron en las actividades, con una valoración media de 4,73 sobre 5 por parte de las personas que interactuaron con la citada feria. Los ayuntamientos anfitriones también destacaron la buena acogida y organización de la feria, otorgando una nota media de 4 sobre 5. Klima Azoka ha reforzado así su papel como espacio de encuentro entre instituciones y ciudadanía para impulsar hábitos sostenibles y avanzar hacia un modelo energético más responsable y sostenible.

    Reconocimientos ASTEKLIMA 2025



    Por segundo año consecutivo, ASTEKLIMA reconocerá las iniciativas más inspiradoras desarrolladas en esta edición. Los reconocimientos ASTEKLIMA 2025 tienen como objetivo destacar públicamente las mejores actividades en materia de transición energética y acción climática, visibilizando el compromiso de instituciones, empresas, centros educativos y ciudadanía con un modelo de desarrollo más sostenible y justo.

    Los proyectos premiados se anunciarán en las próximas semanas. Con estos reconocimientos, ASTEKLIMA reafirma su compromiso con el impulso de nuevas ideas, el intercambio de experiencias y la consolidación de una red vasca activa frente al cambio climático y la transición energética.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    CONAMA Local 2025 subrayará el papel clave que juegan los municipios en la acción climática

    11/11/2025

    ODS 13: Acción por el clima# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Derio aborda la transición energético-climática con un Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible hasta 2030

    03/11/2025

    ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    El Pacto de las Alcaldías celebra su acto anual de reconocimiento en Bruselas con presencia de Euskadi

    19/10/2025

    ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima

    Klima Azoka recorre Euskadi para acercar la acción climática a la ciudadanía

    18/10/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License