Ambos municipios han participado en esta iniciativa europea con el apoyo de Udalsarea 2030 e Ihobe, movilizando a la ciudadanía a través de actividades locales de prevención de residuos. Guardar Los municipios de Bermeo (Bizkaia) y Okondo (Álava) han tomado parte activa en la campaña Let’s Clean Up Euskadi, una iniciativa europea para prevenir la generación de residuos y promover el cuidado del entorno. En Euskadi, coordinada por Ihobe con el apoyo de Udalsarea 2030, la campaña ha movilizado a la ciudadanía y ha reforzado el compromiso local con la sostenibilidad. Ambos municipios han llevado a cabo sendas acciones de recogida de residuos. La campaña se enmarca en la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR) y cuenta con el respaldo técnico y metodológico de Udalsarea 2030, la red vasca de municipios sostenibles. Celebrada entre el 19 de mayo y el 15 de junio en Euskadi, la campaña ha buscado impulsar acciones locales de limpieza acompañadas de sensibilización ambiental. Ihobe y Udalsarea 2030 han ofrecido a los municipios participantes recursos técnicos, materiales de comunicación, orientación metodológica y kits de limpieza para facilitar la organización de las actividades. Acción colectiva y educación ambiental en Bermeo El Ayuntamiento de Bermeo, junto con la asociación Ura Gara, organizó el pasado 31 de mayo una jornada de limpieza colectiva de personas voluntarias. La actividad se dividió en cuatro zonas de actuación: zona de Tala y alrededores de Tonpoi; la parte trasera del cementerio y la playa de Aritzatxu; Baratz-Eder y zonas verdes del barrio San Martín; y el polígono industrial de Landabaso. La iniciativa incluyó una introducción formativa, reparto de materiales y clasificación de los residuos recogidos, reforzando así el componente educativo de la acción. El consistorio destacó la implicación de la ciudadanía y el valor de este tipo de actividades para promover hábitos sostenibles. La comunidad de Okondo unida por un entorno fluvial limpio En Okondo, el 8 de junio, se llevó a cabo una jornada centrada en la limpieza del entorno fluvial del municipio. Además de la recogida de residuos, se llevó a cabo un muestreo para analizar la calidad del agua del río, cuyos resultados indicaron que esta presenta una calidad aceptable. La actividad combinó así la mejora directa del entorno con una acción educativa y científica, reforzando el compromiso local con la protección del medio natural. El Ayuntamiento subrayó que esta acción ha servido para reflexionar sobre el impacto de los residuos en el entorno natural y la necesidad de trabajar desde lo local en la protección del patrimonio natural. Estas actuaciones se enmarcan en el trabajo conjunto que se desarrolla en el marco de Udalsarea 2030, red que agrupa a más de 200 entidades locales y cuyo objetivo es acompañar a los municipios en el despliegue local de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de campañas como Let’s Clean Up Euskadi, se refuerza la acción municipal en favor de la prevención de residuos, la sensibilización ambiental y la implicación ciudadana. Anterior Siguiente
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante EUDEL organiza una jornada dirigida a alcaldes y alcaldesas para fomentar la adhesión de municipios vascos al Pacto de las Alcaldías 03/10/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima ASTEKLIMA 2025 llama a la movilización ciudadana para lograr un modelo energético más sostenible y una sociedad adaptada y resiliente al cambio climático 26/09/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 4: Educación de calidad# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 4: Educación de calidad# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Nueva convocatoria de ayudas para que las entidades locales impulsen la transición sostenible en Euskadi 24/09/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Bilbao se suma a la Semana Europea de la Movilidad 19/09/2025