Con más de 70 personas ponentes y una programación centrada en la acción climática local, la nueva edición de este foro de encuentro supondrá una oportunidad para construir una sostenibilidad arraigada en las necesidades reales de las entidades locales. Guardar El Encuentro de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad (CONAMA Local) celebrará su próxima edición del 2 al 4 de diciembre de 2025. Se trata de un espacio para construir, desde lo local, una sostenibilidad arraigada en las necesidades reales de los municipios. Bajo el lema 'Conecta. Actúa. Transforma', este foro itinerante celebrará su próxima edición en Viladecans (Barcelona), donde pondrá en valor el papel clave que juegan las entidades locales en la acción climática, en la adaptación urbana al cambio climático, la innovación en servicios públicos y la gobernanza participativa. Este año, CONAMA Local se centrará en el cambio climático desde la descarbonización y la resiliencia, y tendrá como ejes temáticos la energía, la movilidad, la economía circular, la naturaleza y la adaptación. El programa incluye cerca de cuarenta actividades distribuidas en tres días, entre sesiones plenarias, talleres, mesas de debate y visitas externas. Las temáticas abordarán desde la eficiencia energética y la economía circular hasta la participación ciudadana y la gestión del agua en escenarios de sequía. Entre las sesiones se encuentran temas como, ‘EcoAdapt50: Taller de adaptación para municipios rurales’, que ofrecerá herramientas prácticas para reforzar la resiliencia climática local; ‘Casos de éxito: Innovar en la movilidad cotidiana’, donde se presentarán proyectos de transporte sostenible y movilidad activa; ‘La complicidad y participación ciudadana’, centrada en nuevas fórmulas de gobernanza y colaboración vecinal; ‘Residuos municipales: la financiación’ que ofrecerá claves para gestionar de manera eficiente los recursos económicos destinados a la gestión de residuos locales; y ‘Gobernanza de la movilidad metropolitana’, que abordará los retos y oportunidades de la coordinación intermunicipal en transporte sostenible. Entre las personas ponentes confirmadas, más de 70 en total, destacan Jordi Mazón Bueso, teniente de alcalde de Planificación Territorial, Movilidad y Residuos del Ayuntamiento de Viladecans, que compartirá algunas de las iniciativas que la ciudad ha puesto en marcha como laboratorio de ideas frente a la crisis climática; Teresa Riesgo Alcaide, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, quien abordará las soluciones que se están desarrollando desde la Red Innpulso para fomentar la innovación en la acción climática; y Marc Serra Solé, presidente delegado del Área de Acción Climática y Transición Energética de la Diputación de Barcelona y miembro del Executive Board de la Alianza del Clima, que presentará experiencias de colaboración entre municipios para impulsar respuestas conjuntas ante los retos medioambientales. Estas actividades ofrecerán a los gobiernos locales herramientas y ejemplos prácticos para acelerar la transición ecológica y fortalecer las políticas de sostenibilidad desde lo municipal. El programa completo está disponible en la web oficial del congreso: www.conamalocal.org/actividades. Viladecans, ciudad anfitriona del CONAMA Local 2025 Viladecans, la primera ciudad no capital de provincia en acoger el CONAMA Local, ha sido reconocida por la Comisión Europea con el Green Leaf Award 2025 por su compromiso con la neutralidad climática y el estilo de vida saludable, por lo que será el escenario ideal para este encuentro. La ciudad impulsa misiones estratégicas hacia la neutralidad en 2030 y emisiones negativas en 2050, integrando proyectos innovadores financiados por fondos europeos. Su compromiso con la sostenibilidad la ha convertido en referente en innovación, acción climática y participación ciudadana. Este encuentro lleva desde 2001 facilitando el intercambio de experiencias, el diseño de propuestas innovadora y la creación de alianzas para impulsar políticas públicas más sostenibles. Hasta ahora, ha recorrido numerosos municipios, entre los que se encuentra Vitoria-Gasteiz: la capital alavesa acogió el foro en 2012, coincidiendo con su nombramiento como European Green Capital. Además, Udalsarea 2030 participó en su edición de 2023, en Zaragoza, que tuvo como lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”. Las inscripciones ya están abiertas y el evento promete convertirse en una referencia nacional para el impulso de políticas locales frente al cambio climático. Más información CONAMA Local 2025V CONAMA Local en Vitoria-Gasteiz Udalsarea 2030 participa en el Conama Local 2023 Anterior Siguiente
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles El Ayuntamiento de Erandio realiza un inventario de suelos vacantes para mejorar la planificación urbana 10/11/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# Udalsarea 2030 Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# Udalsarea 2030 El grupo de trabajo de Zonas de Bajas Emisiones de Udalsarea 2030 finaliza con un documento que recoge tres años de experiencias y aprendizajes 06/11/2025
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 5: Igualdad de género Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 5: Igualdad de género Zarautz invita a sumarse a una jornada sobre movilidad colaborativa para compartir la vía pública desde el respeto y la convivencia 05/11/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# Udalsarea 2030 Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# Udalsarea 2030 Udalsarea 2030 organiza un taller sobre elaboración de tasas de residuos municipales 13/10/2025