El documento contiene siete líneas estratégicas, 16 programas y 48 acciones para avanzar hacia la sostenibilidad. Guardar El compromiso de Derio con la sostenibilidad dio un paso decisivo en 2021, cuando el Ayuntamiento puso en marcha la elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) 2022-2030. Desde entonces, se encuentra inmerso en el despliegue de siete líneas estratégicas, 16 programas y 48 acciones para avanzar hacia la transición energética en el municipio.El proceso comenzó con el trabajo conjunto de equipos técnicos municipales y representantes políticos, tras el cual se abrió a la ciudadanía y a distintos agentes locales, que aportaron sus ideas y propuestas. Gracias a esta colaboración, el documento final fue aprobado en noviembre de 2022.El PACES se contextualiza en dos leyes autonómicas clave: la Ley 4/2019, que exige a los municipios de más de 5.000 habitantes elaborar planes energéticos locales, y la Ley 1/2024, que marca objetivos concretos en reducción de emisiones, eficiencia energética y energías renovables. De esta forma, Derio se suma al esfuerzo común por avanzar hacia un modelo más sostenible y resiliente.El plan se estructura en cuatro fases: diagnóstico, estrategia, plan de acción y seguimiento. Primero se analizó la situación energética del municipio, su huella de carbono y su capacidad para mitigar y adaptarse al cambio climático. A partir de ese análisis se establecieron las metas para el 2030, que se concretan en siete líneas estratégicas, 16 programas y 48 acciones. Para asegurar su cumplimiento, el Ayuntamiento realizará un seguimiento cada dos años y una evaluación más completa cada cuatro, con el apoyo de la herramienta e-mugi de Udalsarea 2030.Entre los principales objetivos destacan reducir al menos un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 2014, aumentar hasta un 32% la energía autoproducida, reducir el consumo energético municipal en un 35% y mejorar la eficiencia de los edificios públicos, además de reforzar la resiliencia del municipio frente a los riesgos climáticos.En paralelo, Derio reafirmó su compromiso con la acción climática al firmar en junio de ese mismo año su adhesión al Pacto de las Alcaldías, una iniciativa europea que impulsa la acción local frente al cambio climático. En este contexto, se han identificado varias acciones concretas, tanto de mitigación, como de adaptación.En el ámbito de la mitigación, destacan la renovación de climatizadoras en el polideportivo, la instalación de placas solares en edificios municipales y la promoción del autoconsumo energético. En cuanto a la adaptación, se prevé la remodelación de redes de saneamiento, el desarrollo de programas educativos sobre riesgos climáticos y la elaboración de protocolos de actuación ante amenazas climáticas. Además, se han definido acciones que combinan ambos enfoques, como la aplicación de criterios climáticos en los servicios públicos.Con la aprobación del PACES 2022–2030 y su adhesión al Pacto de Alcaldías, Derio se posiciona como un municipio referente en sostenibilidad y acción climática, demostrando que la planificación estratégica y la participación ciudadana son claves para afrontar los retos medioambientales del presente y del futuro. Más información Iniciativa local: Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de Derio 2022-2030 Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía en Euskadi Anterior Siguiente
ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante El Pacto de las Alcaldías celebra su acto anual de reconocimiento en Bruselas con presencia de Euskadi 19/10/2025
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima Klima Azoka recorre Euskadi para acercar la acción climática a la ciudadanía 18/10/2025
ODS 13: Acción por el clima# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 13: Acción por el clima# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Euskadi reduce sus emisiones un 38% desde 2005 y consolida la senda hacia la neutralidad climática 17/10/2025
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima ASTEKLIMA 2025 arranca mañana con cerca de 200 actividades para impulsar la acción climática y energética en Euskadi 16/10/2025