Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Temas ambientales
        • Clima y energía
        • Residuos
        • Agenda 2030 local
        • Compra verde
      • Busqueda por ODS
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Ihobe comparte los resultados del proyecto Kostaegoki con municipios costeros para la integración de la adaptación al cambio climático en el planeamiento urbano

    Ihobe comparte los resultados del proyecto Kostaegoki con municipios costeros para la integración de la adaptación al cambio climático en el planeamiento urbano

    04/07/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha compartido con personal técnico de medio ambiente y urbanismo de una veintena de entidades municipales los principales resultados del proyecto “Kostaegoki, vulnerabilidad riesgo y adaptación al cambio climático en la costa vasca”. En el transcurso de una jornada celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao, las personas asistentes han reflexionado acerca de la necesidad de integrar el riesgo por el ascenso del nivel del mar debido al cambio climático en el del litoral vasco.
    • Guardar

    Personal técnico de medio ambiente y urbanismo de entidades municipales ha conocido de primera mano los resultados del proyecto Kostaegoki

    Personas técnicas de Ihobe han presentado los resultados del proyecto Kostaegoki, informe publicado el pasado año en el que se recogen herramientas e información con relación a los efectos del ascenso del nivel del mar provocado por el cambio climático y el impacto del oleaje en la costa vasca. El proyecto, dividido en varias fases, recoge el estudio de vulnerabilidad y riesgo, y busca servir como herramienta de apoyo a los organismos competentes para la planificación y gestión de zonas costeras para hacer frente a los retos de este fenómeno global, que también afecta a varias zonas costeras de Euskadi.

    La sesión ha servido para reflexionar de manera conjunta sobre las posibles respuestas al cambio climático desde la perspectiva del planeamiento urbanístico. Además, se han puesto en valor casos de éxito de paisajes costeros que, tras realizar intervenciones de adaptación, han conseguido aumentar su resiliencia ante el cambio climático. Durante la jornada ha participado como invitado José A. Jiménez, catedrático en el ámbito de la Ingeniería y Gestión Costera en la Universidad Politécnica de Cataluña, junto con personal técnico de varios municipios costeros de Euskadi.

    Proyecto Kostaegoki


    El proyecto Kostaegoki se enmarca en el Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) Adapta Costas CCAA 2017 del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, dirigido a las Comunidades Autónomas con el objetivo de desarrollar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.

    El objetivo principal del proyecto es aportar información y herramientas a los organismos competentes en relación con el cambio climático sobre la costa vasca para que puedan ser empleados en la planificación y gestión de las zonas costeras que así lo requieran.

    Para el desarrollo de las herramientas resultantes del proyecto se establecieron varios objetivos agrupados en distintas fases. En una primera fase se elaboró el documento “Kostaegoki I. Análisis de vulnerabilidad y riesgo”, en el cual se recogen los principales resultados del estudio de vulnerabilidad y riesgo. Para ello, se estiman las consecuencias que se esperan en el territorio para distintos escenarios climáticos. Según las predicciones, los efectos del cambio climático se evidenciarán especialmente en el impacto de inundación y erosión costera, lo que afectará directamente a los hábitats y especies que habitan el ecosistema.

    En la segunda fase del proyecto, se elaboró el documento “Kostaegoki II. Orientaciones para la adaptación al cambio climático en la costa vasca” en el que se parte del documento resultante de la primera fase. En este segundo capítulo se presentan las posibilidades de acción en materia de adaptación al cambio climático a través de acciones concretas que tienen como objetivo la reducción del riesgo ante la amenaza de inundación y erosión costera en los terrenos no adscritos del dominio marítimo-terrestre.

    Los resultados de este análisis se acompañan de un visor cartográfico en el que se pueden visualizar las manchas de inundación para distintos escenarios y los resultados de los estudios de riesgo realizados hasta la fecha. La cartografía también se encuentra disponible en la herramienta Geoeuskadi.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima

    Udalsarea 2030 y EUDEL facilitan una guía a las entidades locales para calcular las tasas de residuos municipales

    03/07/2025

    ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima

    El Gobierno Vasco publica el primer estudio sobre la evolución del clima en Euskadi en los últimos 50 años

    19/06/2025

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    Guardar

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    Avanza la consulta pública para la elaboración de la Agenda para las Ciudades de la Unión Europea

    10/06/2025

    ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima

    El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa KAIA para desplegar 5 proyectos demostradores de adaptación climática con una inversión de 27,5 millones de euros en el territorio

    03/06/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License