El objetivo del proyecto piloto sobre cambio climático y perspectiva de género es compartir y generar recursos para hacer llegar a todas las áreas municipales de manera eficaz y práctica las claves para asegurar criterios de cambio climático e igualdad en ámbitos cotidianos de la gestión municipal. Guardar Udalsarea 2030 y Berdinsarea – red de municipios vascos por la igualdad de hombres y mujeres y contra la violencia machista impulsada por Emakunde y Eudel–, junto con el Área de Acción Climática de Ihobe y Emakunde, han puesto en marcha un proyecto piloto sobre cambio climático y perspectiva de género.El objetivo es compartir y generar recursos para hacer llegar a todas las áreas municipales de manera eficaz y práctica las claves para asegurar criterios de cambio climático e igualdad en ámbitos cotidianos de la gestión municipal. Para ello se cuenta con la colaboración de personal técnico municipal y comarcal que trasladen las necesidades locales a los recursos a generar.Como resultado del proyecto se quieren definir decálogos prácticos que aseguren una primera aproximación desde otros servicios y áreas municipales a la incorporación de aspectos esenciales respecto al cambio climático y la perspectiva de género en actividades habituales de los ayuntamientos.El 12 de diciembre se celebró en la Andretxea de Eibar la primera de dos sesiones en la que participaron un total de 14 entidades locales, 2 entidades comarcales y 12 ayuntamientos: Amorebieta-Etxano, Amurrio, Azpeitia, Balmaseda, Cuadrilla de Gorbeialdea, Donostia-San Sebastián, Eibar, Ermua, Gernika-Lumo, Hernani, Ispaster, Mancomunidad de Nerbioi-Ibaizabal, Urduña y Vitoria-Gasteiz. La sesión consistió en dar a conocer el proyecto piloto, identificar los ámbitos o actividades de la realidad local, trabajar los recursos y contrastar dos ejemplos previamente desarrollados. En esta primera sesión se trabajó sobre los criterios en materia de clima e igualdad a la hora de realizar encuestas y organizar fiestas locales.Las entidades estuvieron representadas por personal técnico en medioambiente y en igualdad y se espera mantener la misma fórmula para la segunda sesión en la que se trabajará en profundidad las primeras versiones de los recursos y las claves para su uso.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante EUDEL organiza una jornada dirigida a alcaldes y alcaldesas para fomentar la adhesión de municipios vascos al Pacto de las Alcaldías 03/10/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima ASTEKLIMA 2025 llama a la movilización ciudadana para lograr un modelo energético más sostenible y una sociedad adaptada y resiliente al cambio climático 26/09/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 4: Educación de calidad# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 4: Educación de calidad# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Nueva convocatoria de ayudas para que las entidades locales impulsen la transición sostenible en Euskadi 24/09/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante El proyecto europeo LIFE OCTOPUS evalúa sus avances en un primer encuentro en Varsovia 18/09/2025