Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
  • Hacemos/Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Actuamos/Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Hacemos/Actualidad
    3. Noticias
    4. El Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030 asume nuevos retos en los tres ámbitos prioritarios: economía circular, cambio climático, y medio natural y biodiversidad

    El Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030 asume nuevos retos en los tres ámbitos prioritarios: economía circular, cambio climático, y medio natural y biodiversidad

    14/12/2022 Fuente:  | Udalsarea2030

    Desde su aprobación en diciembre de 2021, 35 empresas públicas vascas se han adherido al compromiso con la compra y contratación verde en el marco del Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030, iniciativa del Gobierno Vasco que se fija como objetivo que el 75% de las contrataciones y compras con mayor impacto ambiental que realicen las administraciones públicas vascas se haga con criterios sostenibles para el final de la década. Asimismo, se persigue que 150 entidades públicas y 50 entidades privadas formalicen su compromiso al respecto.
    • Guardar

    El Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030 asume nuevos retos, asegurando la coherencia política económica y ambiental vasca en los tres ámbitos prioritarios —economía circular, cambio climático, y medio natural y biodiversidad—, afianzando la implantación de la compra y contratación verde pública y, como principal novedad, movilizando al sector empresarial para que también ofrezca soluciones sostenibles, aunando un mayor rendimiento ambiental y una mayor competitividad.


    El Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030 contempla la creación de grupos de trabajo, en función del perfil de las administraciones, para la aceleración de la incorporación de criterios ambientales en las licitaciones, usando como red principal Udalsarea 2030.


    Asimismo, también recoge crear un grupo de trabajo para asegurar la incorporación de material secundario en obras, acorde a los usos y calidades definidos en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030.


    Los días 8 de 10 de noviembre tuvieron lugar sendas reuniones para el lanzamiento operativo del Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030.

    El 8 de noviembre se celebró en Vitoria-Gasteiz la reunión operativa para desplegar el mencionado programa entre los Departamentos de Gobierno Vasco, y el día 10 de noviembre la reunión, que se desarrolló en Bilbao, dirigida a las entidades adheridas al programa. En ambas reuniones, además de plantear la compra verde desde un punto de vista global, se abordó de forma específica el ámbito de la obra y la edificación.


    Los objetivos han sido asegurar que las entidades participantes conocen los recursos disponibles para el despliegue de la compra pública verde, recoger las demandas y necesidades de las entidades participantes para un práctico despliegue, acordar la forma organizativa más apropiada.


    De esta manera y a partir de los objetivos, se pueden diseñar las actuaciones más apropiadas para obtener el máximo aprovechamiento de recursos y sinergias entre los organismos participantes y conseguir también los mejores resultados posibles.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Definiendo una hoja de ruta para la implantación de la Compra y Contratación Verde

    10/03/2023

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Hernani, primer municipio vasco en obtener la certificación Residuo Cero de Europa

    20/02/2023

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    La Mancomunidad de Lea Artibai pone en marcha la campaña ‘Konpost txapeldunak’

    07/02/2023

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Arranca el grupo de trabajo para el impulso de la Compra y Contratación Verde, con la participación de 45 agentes de ayuntamientos y entidades comarcales

    30/01/2023

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License