La iniciativa de Ihobe, EVE, Lanbide, Novia Salcedo y desplegada por Udalsarea 2030 ha favorecido la contratación de una treintena de jóvenes especializados en cambio climático y transición energética. Guardar En el marco del programa primeras experiencias profesionales en las administraciones públicas Udalsarea 2030, Ihobe, EVE, Lanbide y la fundación Novia Salcedo han puesto en marcha un nuevo programa formativo en cambio climático y transición energética con el objetivo de capacitar a las personas jóvenes y facilitar que los municipios vascos puedan afrontar los desafíos asociados a la transición energética y el cambio climático. La colaboración entre las cuatro entidades ha favorecido la contratación durante un año de una treintena de jóvenes especializados en cambio climático y transición energética.Tras la primera sesión de arranque celebrada el 2 de marzo, la formación continúa su curso y calendario establecido. En total, el programa cuenta con la participación de 24 entidades (18 ayuntamientos y 6 entidades comarcales), y tendrá una duración de 57 horas divididas en tres días por semana de no más de 3 horas diarias. El programa finalizará el próximo mes de mayo.En sesiones anteriores, se han presentado los resultados del diagnóstico de la situación de los municipios vascos en materia de clima y energía, realizado en el marco del proyecto Urban Klima 2050, el mayor proyecto de acción climática de Euskadi que lidera Ihobe.Las sesiones se están realizando de manera telemática de acuerdo con el calendario establecido. La formación está dividida en tres módulos diferenciados: Modulo 1, Contexto general; Módulo 2, Marco político y normativo; y Módulo 3, Planes Locales de Clima y Energía. El primer modulo tuvo lugar el pasado 2 de marzo y se desarrolló en una única sesión. El segundo modulo, se realizó el 6 y el 9 de marzo y por último, el modulo Planes Locales de Clima y Energía se desarrollará del 10 de marzo al 4 de mayo en un total de 16 sesiones.
ODS 13: Acción por el clima# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 13: Acción por el clima# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Euskadi reduce sus emisiones un 38% desde 2005 y consolida la senda hacia la neutralidad climática 17/10/2025
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima ASTEKLIMA 2025 arranca mañana con cerca de 200 actividades para impulsar la acción climática y energética en Euskadi 16/10/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante EUDEL organiza una jornada dirigida a alcaldes y alcaldesas para fomentar la adhesión de municipios vascos al Pacto de las Alcaldías 03/10/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima ASTEKLIMA 2025 llama a la movilización ciudadana para lograr un modelo energético más sostenible y una sociedad adaptada y resiliente al cambio climático 26/09/2025