El papel de Euskadi en el proyecto es fortalecer el apoyo que se da a las entidades locales en materia de clima y energía a través de Udalsarea 2030. Guardar Tras un año en marcha, todas las entidades participantes en el proyecto europeo LIFE OCTOPUS se han desplazado a Varsovia para evaluar el trabajo realizado y fijar próximos pasos. Euskadi es uno de los territorios en los que se desarrolla, y tiene como socios del consorcio a la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, y el Ente Vasco de la Energía (EVE). El objetivo de LIFE OCTOPUS es promover la transición energética y climática empoderando a las autoridades locales y regionales y a las agencias de energía y de medio ambiente para que desarrollen e implementen soluciones innovadoras en este ámbito y adaptadas a sus regiones. Para ello, creará y reforzará siete Redes Organizacionales Facilitadoras (por sus siglas en inglés, EON) durante 36 meses. Euskadi ya cuenta con la suya: este papel lo desempeña la Red Vasca de Municipios Sostenibles Udalsarea 2030. Junto a Euskadi, participan Extremadura, la República de Chipre, la región polaca Voivodato de Mazovia, la región checa de Usti y las francesas Auvernia-Ródano-Alpes e Isère. Entidades socias de todas esas regiones y europeas han celebrado, entre el 16 y el 18 de septiembre, una reunión de seguimiento tras un año de puesta en marcha de LIFE OCTOPUS. El primer día, el consorcio se ha centrado en analizar en conjunto el progreso del proyecto revisando objetivos, primeros resultados, retos, oportunidades y próximos pasos. La segunda jornada ha consistido en el desarrollo del programa de capacitación entre EONs, a través de cuatro sesiones de trabajo: definir los objetivos del programa de capacitación; definir las necesidades y retos identificados por cada EON; definir el contenido que debería incluir el programa de capacitación para impulsar la elaboración e implementación de Planes de Energía y Clima través de las EON; y planificar los próximos talleres del programa. Por parte de Udalsarea 2030, se ha defendido el rol de apoyo de este tipo de redes a la hora de que los municipios o entidades locales puedan aprovechar al máximo las oportunidades que brindan iniciativas europeas como el Pacto de las Alcaldías. “Entre otros aspectos, nos gustaría que el programa de capacitación entre EONs hiciera hincapié en los beneficios que pueden aportar a sus municipios o entidades locales, como pueden ser oportunidades de financiación, mayor visibilidad y reconocimiento, así como compartir experiencias y aprender de lo que se está haciendo en otros lugares”, han explicado las personas representantes de Ihobe, EVE y Udalsarea 2030 presentes en Varsovia. Más información Proyecto LIFE OCTOPUS Anterior Siguiente
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima El Gobierno Vasco presentará la nueva orden de ayudas a entidades locales para acciones de desarrollo sostenible 17/09/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 14: Vida submarina# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# Udalsarea 2030 Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 14: Vida submarina# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# Udalsarea 2030 Oarsoaldea impulsa el proyecto SCORE para fortalecer la sostenibilidad y la acción climática local 28/08/2025
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 3: Salud y bienestar Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 3: Salud y bienestar Las ciudades europeas se refrescan ante el incremento de las temperaturas 08/08/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 3: Salud y bienestar Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 3: Salud y bienestar Grenoble rediseña 20,000 m² de su superficie para su ciudadanía y su infancia 23/07/2025