Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Temas ambientales
        • Clima y energía
        • Residuos
        • Agenda 2030 local
        • Compra verde
      • Iniciativas europeas
        • Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía
        • Proyecto LIFE OCTOPUS
      • Busqueda por ODS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Udalsarea 2030 organiza un taller sobre elaboración de tasas de residuos municipales

    Udalsarea 2030 organiza un taller sobre elaboración de tasas de residuos municipales

    13/10/2025 Fuente:  | Udalsarea2030

    Personal técnico de una treintena de municipios participó en el taller de trabajo para la puesta en común de dudas y realizar aportaciones tras la publicación de la 'Guía para la elaboración de tasas de residuos municipales orientadas al pago por generación'.
    • Guardar
    El pasado mes de junio, Udalsarea 2030 presentó la ‘Guía para la elaboración de tasas de residuos municipales', dada la complejidad que supone para las entidades locales el cálculo de dichas tasas, que deben estar orientadas al pago por generación. Ahora, un taller ha ofrecido a los municipios un espacio de trabajo para la puesta en común de dudas y aportaciones.

    En la jornada ha participado una treintena de personas de perfil técnico, tanto del área económica como de medio ambiente, de 28 ayuntamientos y entidades comarcales vascas.

    En el encuentro se han presentado los antecedentes de la guía, así como su contexto. La guía incluye una herramienta Excel que facilita el cálculo de la tasa orientada al pago por generación, un apartado de orientaciones, un modelo para elaborar la memoria económica financiera y otro para elaborar la ordenanza fiscal.

    Asimismo, se han revisado las respuestas de los municipios a una encuesta realizada por Udalsarea 2030 que, entre otras cuestiones, pretendía analizar en qué situación se encuentran las entidades respecto a la aprobación de las tasas, qué método se ha utilizado para el cálculo de los importes, qué porcentaje del coste del servicio se pretende recuperar con las nuevas tasas o qué tipo de servicio de recogida se ofrece.

    Entre los aspectos comentados en la sesión, de las entidades locales que respondieron a la encuesta, 8 han aprobado ya sus tasas, mientras que 16 están en proceso y 3 no han comenzado aún con el proceso.

    El pasado 10 de abril se cumplió el plazo de tres años que la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular otorgaba a los ayuntamientos para establecer tasas de residuos que sean diferenciadas, ni excedentarias ni deficitarias, cuyo cálculo incorpore todos los costes relacionados con la gestión de residuos y orientadas al pago por generación. La guía, elaborada por Udalsarea 2030, y que fue contrastada y pilotada por varias entidades locales, es una herramienta de soporte para los municipios, un recurso clave ante la necesidad de armonizar la forma en la que los municipios definen sus tasas de residuos.

    Entre los aspectos comentados en la sesión, de las entidades locales que respondieron a la encuesta, 8 han aprobado ya sus tasas, mientras que 16 están en proceso y 3 no han comenzado aún con el proceso.



    Contenido relacionado

    • Udalsarea 2030 y EUDEL facilitan una guía a las entidades locales para calcular las tasas de residuos municipales
    • Taller de trabajo para puesta en común de dudas y aportaciones en la elaboración de las tasas de residuos municipales
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    EUDEL organiza una jornada dirigida a alcaldes y alcaldesas para fomentar la adhesión de municipios vascos al Pacto de las Alcaldías

    03/10/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    ASTEKLIMA 2025 llama a la movilización ciudadana para lograr un modelo energético más sostenible y una sociedad adaptada y resiliente al cambio climático

    26/09/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 4: Educación de calidad# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 4: Educación de calidad# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Nueva convocatoria de ayudas para que las entidades locales impulsen la transición sostenible en Euskadi

    24/09/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Bilbao se suma a la Semana Europea de la Movilidad

    19/09/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License