Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Udalsarea 2030 reúne a las entidades supramunicipales de la red para consolidar estrategias conjuntas en políticas locales

    Udalsarea 2030 reúne a las entidades supramunicipales de la red para consolidar estrategias conjuntas en políticas locales

    18/11/2024 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Diversas entidades supramunicipales integradas en la red municipal Udalsarea 2030 mantuvieron el 15 de noviembre en Bilbao una reunión de trabajo para coordinar una estrategia interinstitucional conjunta en políticas locales, presidida por Josu Bilbao, viceconsejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco. El clima y la energía, la compra y la contratación pública verde, las iniciativas de protección de suelos y la gestión de residuos como el amianto, fueron los temas principales de la jornada.
    • Guardar

    En el encuentro también participaron Mikel Hidalgo asesor en Lehendakaritza; Guillermo Ignacio Herrero Alaña, director de Salud Pública y Adicciones; Koldo Cambra, subdirector de Salud Pública); María José Madeira, directora de Medio Natural de la Diputación Foral de Álava; Arantxa Atutxa, diputada de Medio Natural y Agricultura de la Diputación Foral de Bizkaia; Alex Peláez, director de Medio Ambiente; Mónica Pedreira Lanchas, directora de Transición Ecológica de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Mikel Amundarain, director del EVE; Victor Peñas, técnico de la Agencia URA; Raimundo Ruiz Escudero, director general de HAZI; Asier Arrese de HAZI y Alex Boto, director general de Ihobe.

    El viceconsejero Josu Bilbao explicó las iniciativas contempladas en el Programa de Gobierno 2024-2028 dirigidas a las entidades locales y en las que Udalsarea 2030 puede ser un ente facilitador para su ejecución.

    En palabras del viceconsejero, “el éxito de Udalsarea 2030 está en su capilaridad, la capacidad que tiene la entidad en activar y promover la transversalidad entre las diferentes instituciones locales de la CAV”. En esta línea, subrayó el reto que tiene Udalsarea 2030 como ente facilitador del diseño y la puesta en marcha de políticas de sostenibilidad local en Euskadi.

    Tras esta presentación les llegó el turno a las diputaciones de los 3 territorios históricos, quienes explicaron las principales líneas de trabajo con las entidades locales para 2025, al departamento de Salud y a las Sociedades Públicas, EVE, URA, y HAZI, las cuales presentaron sus propias realidades en cuanto a las temáticas tratadas, su diagnóstico y líneas concretas de actuación para la mejora de la acción local.

    Avance del Plan Estratégico 2022-2026

    En dicha reunión, Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental, también realizó un reporte del avance del Plan Estratégico 2022-2026 de Udalsarea 2030, donde se recogen 3 objetivos con 8 líneas de actuación y 27 acciones concretas: impulsar la Agenda Local 2030 e integrarla en el ecosistema de la Agenda 2030 de la CAV; impulsar la acción local sostenible; y por último, impulsar y dar visibilidad las alianzas a las acciones locales sostenibles. Hoy en día Udalsarea 2030 es una red conformada por 220 municipios, 22 comarcas y 11 entidades supramunicipales de Euskadi.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    Los municipios vascos comparten estrategias para la protección del suelo en el Comité Técnico de Udalsarea 2030

    20/06/2025

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    La Llanada Alavesa y Udalsarea 2030 colaboran para afrontar los retos climáticos, energéticos y de gestión de residuos

    04/06/2025

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    Lea-Artibai acoge un nuevo encuentro comarcal de Udalsarea 2030 para impulsar las transiciones climática y energética y la gestión de residuos

    30/05/2025

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    El proyecto europeo Regions4Climate destaca a Udalsarea 2030 como ejemplo de buena práctica

    28/05/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License