Ttanta Eguna 2025 servirá como un espacio de reflexión y debate sobre los desafíos de la nueva movilidad hacia modelos más sostenibles e inclusivos, contando para ello con participantes de diferentes ámbitos. Guardar La movilidad urbana afecta a multitud de agentes y tipos de realidades. El cómo abordarla desde la inclusión y el respeto supone un reto en el que, además, la transición hacia modelos más sostenibles se presenta como eje transversal. Para abordar un tema tan complejo y que requiere distintos enfoques y opiniones, el Ayuntamiento de Zarautz organiza Ttanta Eguna el próximo 13 de noviembre. La jornada abordará la movilidad colaborativa y el reto que supone compartir un mismo espacio. Se trata de una jornada sobre movilidad colaborativa y el reto que supone compartir un mismo espacio, dirigida a personas y agentes tanto del municipio como de otros que puedan nutrirse de los diversos contenidos. Cómo compartimos la vía pública desde el respeto y la convivencia es la pregunta que lanza el consistorio, e invita a cualquier persona que desee participar a reflexionar y debatir sobre los desafíos de la nueva movilidad a través de diferentes actividades. Un completo programa abordará cómo avanzar hacia modelos de movilidad más sostenibles, inclusivos y compartidos para la diversidad de realidades y necesidades ciudadanas. La apertura y presentación correrá a cargo de la concejala de Urbanismo, Vivienda y Participación, Garbiñe Oiarbide, y del director de Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Iosu Arraiz. Participarán perfiles diversos, desde personas expertas hasta personal municipal, educativo o personas jubiladas. Todas ellas sumarán sus diferentes perspectivas.Después, una ponencia marco a cargo de Silvia Abascal, responsable de las Áreas de Financiación y Género de REDS-SDSN Spain, abordará cómo la movilidad que transforma ciudades es sostenible, inclusiva y con mirada de género. También habrá ocasión de conocer el ejemplo local del caso de Zarautz, una visión singular que mira al futuro, de la mano del concejal de Zarautz 2030, Proyectos Estratégicos, Innovación y Movilidad, Iker Basurko. A continuación, una mesa redonda expondrá el reto compartido que supone aunar movilidad, respeto y convivencia. En ella participarán diversas voces y perspectivas, como la de una persona jubilada, un representante de La Salle Ikastetxea, otro del ayuntamiento de Soria o del Garagune de Zarautz. Tras el cierre institucional, a cargo del director de Innovación Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco, Asier Aranbarri, Virginia Imaz del grupo de teatro Oihulari Klown ofrecerá unas ‘clownclusiones’ que darán paso a un espacio de networking, donde las personas asistentes podrán intercambiar impresiones, acercar experiencias y obtener aprendizajes de esta completa jornada. Más información, inscripciones y programa Ttanta Eguna 2025 Anterior Siguiente
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 3: Salud y bienestar Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 3: Salud y bienestar Las ciudades europeas se refrescan ante el incremento de las temperaturas 08/08/2025
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras Avanza la consulta pública para la elaboración de la Agenda para las Ciudades de la Unión Europea 10/06/2025
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Regions4 lanza un concurso de fotografía para recopilar ejemplos de la transición justa y sostenible en entidades locales 05/05/2025
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 3: Salud y bienestar Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 3: Salud y bienestar Los espacios urbanos más naturalizados aportan beneficios psicosociales a la ciudadanía 21/02/2025